HISTORIA
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Principales teorías sobre el origen del poblamiento americano
El poblamiento del hombre americano data aproximadamente 70 000 a 80 000 años a.C. En California se han encontrado restos humanos con una antigüedad de 40 000años a.C. Son hombres y animales que pasaron de Asia a América en varías oleadas migratorias y se dedicaron a la cacería, la pesca y la recolección.
TEORÍAS
|
AUTOR
|
PLANTEAMIENTO
|
FUNDAMENTOS
| |
AUTOCTONISTA
|
Florentino Ameghino
(1854 - 1911)
Argentino
|
El hombre y los grandes mamíferos son originarios de América, por lo tanto América es cuna de la humanidad. Lo bautizo como HOMO PAMPEANUS
|
Ubicó restos fósiles de homínidos y mamíferos en suelos de la era terciaria o cenozoica.
| |
Antonio León Pinelo
(1590 - 1660) de origen Peruano
|
Sostuvo que el origen se encuentra en la selva Amazónica
|
No ofreció ningún resto como prueba
| ||
INMIGRACIONISTA
|
ASIATICA
ASIATICA
|
Alex Hardlicka
(1869 - 1943)
Checo/ Norteamericano
|
El hombre americano llegó desde Asía por el estrecho de Bering y archipiélagos vecinos durante las glaciaciones de Wisconsin en la era Antropozoica
|
Semejanzas físicas entre los grupos mongólicos y los americanos (pigmentación, grosor, color y forma de los cabellos, pómulos salientes, manchas mongólicas, etc.)
|
AUSTRALIANA
|
Antonio Méndez Correa (1888) Portugués
|
Planteó que el hombre se traslado desde Australia, siguiendo las rutas de Tasmania, islas Auckland, Mc Quari,
|
Semejanzas físicas en cráneos, grupos sanguíneos. Semejanzas lingüísticas 93 palabras comunes. Semejanzas culturales (armas arrojadizas, chozas en forma de colmena, naves con fibras vegetales entrelazadas). Usos de manta de piel
| |
MELANÉSICA
|
Paúl Rivet
(1876 - 1958) FRNCÉS
|
Migración de grupos de negros melanesia. (Samoa, Nueva Guinea) Llegaron a América a través de la corriente Nor Ecuatorial del Pacífico llegando a América, hace aproximadamente 6000 años a.C.
|
Estudió un grupo cultural extinguido denominado Lagoa Santa.
Semejanzas culturales (Lazo, honda, macana, canoas dobles, piraguas, casas en arboles).
| |
POLINÉSICA
|
Paúl Rivet
(1876 - 1958) FRANCÉS
|
Migración de grupos de navegantes polinésicos (Tahití) llegaron a América a través de la Corriente del Sur Ecuatorial del Pacífico, llegando primero a la isla de Pascua (frente a Chile) aproximadamente en los siglos XI – XII d.C.
|
Semejanzas culturales (horno en tierra).
Presencia de papas y camotes, cultivos en América y Polinesia
| |
POLINÉSICA
|
Thor Heyerdhal
(1915)
Noruego
|
Los proto - polinésicos de indonesia llegaron a las costas de China y Japón y aprovechando la corriente Kuro Shiw, arribaron a la costa occidental de Norte América bajaron a América de Sur y de Ahí poblaron Polinesia
|
Uso de balsas de totora, trepanación humana, uso del Kumara (camote)
| |
AFRICANA MEDITERRÁNEA
|
Thor Heyerdhal
(1915)
Noruego
|
La más reciente teoría de Heyerdhal, dice que los Africanos mediterráneos de raza blanca llegaron a América por el Atlántico
|
Semejanzas en la construcción de pirámides escalonadas egipcias y mayas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario